Literatura
Este mes, gracias al Nobel, leí por primera vez a Annie Ernaux ‘La Ocupación’ y ‘Mira las luces, amor mío’. Ambos títulos me han convencido de que debo seguir leyendo a Annie Ernaux y que no debería abandonar la escritura de autoficción / escribr de lo que me diera la gana. El primero hace un juego de narrativa en primera persona, que bien podría ser una historia real o bien podría ser una ficción, tampoco importa. El segundo, trata de un diario de visitas a un Alcampo durante más de un año, bajo la óptica minuciosa de quien escribe y debe observar para entender lo que subyace más allá.


También leí ‘too late’ de Mario Aznar. Para ahondar en esta última etapa literaria del año muy vila-matiana, muy ágrafa y muy de búsqueda de tres pies al gato de la literatura. Me parece una novela, tal vez no para todo el mundo, muy inteligente (más de lo que llego a percibir, con total seguridad) y muy bien escrita. Explora no sólo la figura del autor, y vila-matas para resolver con ingenio desvelando dónde quedaba el foco desde el principio. Si Vila-Matas hace literatura en forma de ensayo, Aznar hace literatura en forma de crítica literaria, digo por terminar esta frase.
