Día 1: Puntos
Para este temática he elegido representar los reactores nucleares de Europa.
El resultado ha sido este:

No estoy especialmente contento. He tenido dificultades a la hora de representar los casi 200 puntos. Ya que dentro de una misma planta se daba el caso que había más de un reactor. Me parecía justo representar esa realidad también, porque si no podría significar otra cosa. En el mapa esto se representa malamente, lo hace mediante el halo verde que rodea al icono de la central nuclear. Ese halo verde es más intenso a más reactores, porque los puntos están superpuestos y la opacidad del halo se suma.
He tenido dificultad también con el título, no he sido capaz de llegar a conseguir, en las horas que me había propuesto, un encabezado llamativo.
He perdido mucho tiempo en las etiquetas, ya que en un primer lugar quería añadir el nombre de cada una de las centrales pero me ha sido imposible sin emborronar el mapa. He tenido que cambiar lo que quería mostrar.
Mi intención era mostrar los países que cuentan con centrales nucleares en Europa y junto con la tabla mostrar el número de plantas y la potencia que generan.
He tardado en sacar este mapa adelante alrededor de dos horas, más o menos el tiempo que me había previsto para dedicar a esta tarea.
He perdido mucho tiempo en elegir la temática, que me la ha dado la base de datos. Al encontrar una base de datos que me ha resultado interesante me gustaría decir que ya ha ido rodado. Pero no, como digo he tenido el problema de las etiquetas y por último la composición final. Casi tiro la toalla y me retiro de la participación en el primer día, pero me he animado y he compartido.
La respuesta ha sido baja, pero ha despertado alguna reacción y comentario. Como el de un colega bielorruso que me señalaba que falta la central de Bielorussia. Lo cual me ha llevado a señalar otro error más en el mapa, la fecha de los datos. En la base de datos se contemplaba que eran datos a fecha de 2011, aunque hubieran sido publicados en 2017. Contaban incluso centrales en construcción, pero es un dato a tener en cuenta.
Se trata de una representación que tiene 10 años y el problema de la energía es de actualidad. Tomo esto como un error fortuito, ya que gracias a esto he aprendido que Bielorrusia ha terminado su central nuclear, prevista desde 1985. Quizá esta es la mejor lección para el primer día, no hay que perseguir el éxito, el mapa ideal y una gran repercusión. Quizá lo más interesante es el aprendizaje y el humilde impacto que alcance.